MEDITACIÓN
abril 9, 2019No es de extrañar que haya irrumpido con fuerza el concepto de mindfulness en nuestra sociedad actual debido a la cantidad de distracciones continuas a las que estamos sometidos y al estrés que se vive socialmente. Esta práctica de origen budista que cuenta con más de 2.500 años de antigüedad, no aparece en Occidente hasta hace unos treinta años para tratar problemas asociados al estrés y al dolor crónico.
Este concepto se aplica a diferentes campos: empresa, personal, educación, terapia, entre otros. Diferencia entre el éxito y el fracaso no siempre va marcada por las cualidades del individuo, ya que en la mayoría de las ocasiones la actitud supera a la aptitud. Tenemos que entender que el cerebro no es multitarea, solo debemos concentrarnos en una actividad, quizá podemos hacer varias pero la concentración real es para una, al hacer varias no estamos realizando de manera satisfactoria la tarea porque no estamos poniendo el foco de atención en una actividad concreta lo que desarrolla y genera ansiedad o estrés y sobretodo insatisfacción inconsciente. De hecho estudios científicos han demostrado que la atención consciente no solo reduce la ansiedad o el estrés, también nos ayuda a poder juzgar y valorar con mayor claridad, a ser más creativos, a tener mayor resistencia emocional y simplemente a disfrutar más de todo.
La buena noticia que como cualquier otro musculo del cuerpo se puede entrenar!!! Por ello te propongo que hagas en casa tu propio gimnasio mindfullness , es sencillo, económico y no requiere mucho espacio. Para entrenar la atención, tenemos que ir poco a poco y de manera progresiva y para ello necesitaremos entre 5 y 20 minutos diarios de entrenamiento.
Empieza por 5 minutos todos los días (resalto el todos porque para desarrollar un hábito se necesita constancia) y simplemente permanece sentado en silencio; entonces plantéale estas cuestiones a tu atención y porque no, también a tu corazón:
[Quién soy?, Qué quiero para mi vida?, Qué quiero de mi vida hoy?]. Entonces, relájate….y deja que el flujo de la conciencia, nuestro pepito grillo, de las respuestas. Tras esos cinco minutos, escríbelas (papel y lápiz siempre en mano, es bonito y placentero recuperar viejas costumbres).
Bien, haz esto todos los días y verás cómo poco a poco en función de las respuestas se irá organizando tu vida, tu manera de actuar ante determinadas situaciones o momentos será más fluida y serás más consciente de ese [aquí y ahora].