angela lax otño simplementese coach murcia

Alimentos y Tips de Otoño

octubre 24, 2018

Y ahora sí, decimos hasta luego al Verano y abrazamos con ganas a un Otoño que entra con días de sol, tardes de lluvia y noches de chaquetas de punto con ochos, con tonos tierra, y tejidos gustosos que nos hacen acariciar la nueva estación todavía con más ganas. Y si el tiempo cambia, nuestros horarios cambian, las tendencias cambian,

¿Qué pasa con la alimentación?, pues que hay que adaptarla a estos CAMBIOS!. Cómo? escuchando nuestro cuerpo, abriendo los sentidos a los colores de la estación en la que estamos, a los olores, y a esa lógica aplastante que en ocasiones dejamos tan olvidada.

Por eso os dejo por aquí los alimentos y tips que no me faltan en está época para hacer de cada momento, el mejor posible, me sigues?

  1. Salmón, sardinas, anchoas, atún: Altos en Omega 3, vitaminas y antioxidantes, ayudan a mejorar nuestros huesos fuertes, y a trabajar nuestro sistema nervioso.
  2. Setas y champiñones: La perdición no? Y una excusa perfecta para hacer excursiones al monte a ver si vemos alguna ( con ojo!!! Que no todas son comestibles!), antienvejecimiento (por su gran contenido en antioxidantes), buenas para la piel, para el sistema inmunológico, antiinflamatorias, cicatrizantes, alcalinas, desintoxicantes, regulan la presión arterial, el colesterol, buenas para la caída del pelo….ains….y encima rebuenas, alguien da más!
  3. Espinacas: Mis básicas siempre, la verdad. En smooothies, al vapor, crudas babys, con semillas, con pescados, con quesos, con mil alimentos combinan de fábula; su color verde intenso nos indica su alto contenido en Vitamina A y ácido fólico (vitamina B), proteína, hierro, y minerales.
  4. Calabacín y calabaza: Alto contenido en agua y propiedades y bajo en calorías, desde bizcochos, a platos fríos y calientes, al horno, de cualquier manera su dulzor nos engatusa y Halloween llega para ser creativos con nuestras súper calabazas!!!, tienes muchas recetas con mi descubrimiento en la cocina de este año https://www.alimentatubienestar.es/  donde Rosa Arnau o más conocida como megustacomersano en https://www.instagram.com/me_gusta_comer_sano/?hl=es te muestra cocina fácil, sencilla y muy muy rica!.
  5. Coles de Bruselas, brócoli, colifor, o bimi: con la llegada del frío medio nos llegan las crudíferas, para disfrutar de sus múltiples recetas: desde hervidos, al vapor, hasta hamburguesas, y sus altos niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes.
  6. Espárragos trigueros. …: DEPURACIÓN en mayúscula. Retención de líquidos, problemas de riñón, el alimento diurético por excelencia.
  7. Canónigos, rúcula…: y otras hojas verdes llenas de antioxidantes y vitaminas son perfectas para no enfríar el organismo como con las lechugas, y así ayudar a la digestión , continuando con ensaladas ricas y deliciosas pero sin enfriar nuestro cuerpo que ahora empieza a necesitar calorcito.
  8. Frutos secos: Son como un vestido negro. Un básico atemporal, pero con la llegada del otoño más todavía ya que nos trae la época de las: nueces, almendras, avellanas, anacardos y por supuesto las castañas!, símbolo del otoño por excelencia! Sus vitaminas, minerales, proteínas y grasas saludables, además de la facilidad para llevarlas encima y ser un excelente snack los hacen nuestros mejores amigos.
  9. Pasas y dátiles: si sois unas locas de los dátiles como yo, estamos de suerte!!! reconozco que cada noche necesito uno con una oncita de chocolate negro, (cada uno tiene sus vicios…), y si encima es bueno para el pelo y la piel por su gran cantidad de antioxidantes, ayudando a depurar el organismo…para que queremos más!!!
  10. Legumbres: siempre un base de la dieta mediterránea, con gusto para nuevos platos calientes y llenos de proteínas, hierro y vitaminas. Además unas ricas lentejas con verduras, o un humus de garbanzos es cosa fina no?¿?

Además mis tips preferidos:

  • Tomar probióticos como «Casenbiotic»,
  • Infusiones con jengibre, canela y limón
  • Meditar
  • Interiorizar, llevar un poquito la mirada hacía dentro, teniendo nuestros ratitos: una lectura, colorear un mandala, ,escribir, escuchar música…
  • Caminar

Estos son solo algunos, en mis redes te propongo más https://www.instagram.com/anandalax/?hl=es y en post anteriores como: https://simplementese.com/tienes-ratito-practicamos/  https://simplementese.com/m-e-d-i-t/

y muchos otros… Comienza a cuidarte por dentro, lo de fuera vendrá a partir de ahí, y te darás cuenta que la felicidad no te la muestra el espejo de cristal, te la muestra el reflejo del alma.

Feliz Día!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *