Te presento a las PROTEÍNAS
junio 1, 2017Bienvenido Junio! Que mes mas maravilloso donde la piel empieza a desnudarse y el alma siente el contento, saca tu mejor sonrisa, que hoy hace bueno y mañana ya veremos!!!
Hoy os quiero presentar a las tan conocidas PROTEÍNAS!!! Que si quiero adelgazar, dieta de proteína, que si quiero ganar músculo, toma proteína, que si proteína animal o proteína vegetal….ainsss….cuanto las escuchamos, pero, hasta que punto sabemos que son y que hacen en nuestro organismo?
Pues al igual que apelo a la conciencia para entrenar nuestra mente a través del mindfulness o la meditación, igual de importante es entrenar nuestro cuerpo con conciencia sabiendo que estamos haciendo con él y para qué ( pruebalo los resultados cambian totalmente), y por ello a la hora de alimentarte es igual o más diría yo, saber que hace cada uno de los nutrientes ( en este caso hablamos de un macronutriente, como también lo es los Hidratos y las Grasas, de las que ya hablaremos más adelante) en tu organismo, para que de ese modo desde conocimiento te ayudes a conseguir tu objetivo sea el que sea, aunque la base será la misma, encontrarte mejor por dentro y por fuera, por ello como veremos no todo vale, y te lo explico de la misma manera a través de la que yo lo entendí claramente:
Las Proteínas están formadas por los aminoácidos, por muchos aminoácidos unidos. Existen muchas proteínas y tienen muchas funciones diferentes: forman la estructura interviniendo en la composición de las células o tejidos, crean enzimas y hormonas, intervienen en el control genético, transmiten minerales y vitaminas, activan los anticuerpos. Vamos que son imprescindibles, pero contrario a lo que puedas pensar, necesitamos solo entre el 0,6 y 0,8 gramos de proteína por kilo, a partir de los 20 años. Lo que supone el 10%-15% de las calorías que ingerimos (en una dietad de 2000 calorías unos 50 gramos día). Los deportistas necesitan más unos 1,2 gramos por kilo. Y los niños más, entre 1,5 y 2 gramos por kilo, como decía un profesor de uno de los cursos de nutrición que hice, “El Veneno está en la dosis” Hipócrates.
Se dice que la proteína adelgaza porque el cuerpo gasta mucha energía para poder asimilarlas al contrario que con los hidratos y las grasas; son los nutrientes más importantes pero abusar de ellas pone en riesgo nuestra salud, porque puede fastidiar el hígado y el riñón. Además también acidifican la sangre, generan muchas toxinas, que como casi todas se acumulan en el tejido adiposo (los michelines), alteran la flora intestinal…y el propio funcionamiento celular. Por lo que demasiada proteína debilita huesos, deja la piel seca y agrietada, caída del pelo, fatiga…Pero sobretodo debilita la flora intestinal, que es fundamental para la salud de nuestro cuerpo porque es la encargada de digerir alimentos y de protegernos de las toxinas.
Estar más fuerte por fuera no significa estar más fuerte por dentro, al igual que estar más delgado no significa estar más sano que alguien con algún kilito de más o viceversa, como en todo, el camino se demuestra andando, si sueles tener dolores, o tienes que tirar de tirar de medicamentos con asiduidad, ahí tienes los indicativos fiables.
Bien, una vez comprendidas nuestras amigas las proteínas, muchas veces te habrás preguntado: ¿y que diferencia hay entre la Proteína Animal y Proteína Vegetal?¿ te cuento: ambas se descomponen en aminoácidos, que es lo que necesita nuestro cuerpo. Estos aminoácidos llegan al hígado y es él quien forma con ellos una proteína especial para nosotros, la que nuestro cuerpo necesita, tanto en cantidad como en calidad, que viene marcada en nuestros genes. No por tomar proteína como un loco vas a muscular más, si tomas de más quizá se acabe convirtiendo en unos bien formados michelines.
La proteína animal es de muy buena calidad y se asimila bien, su hierro se absorbe mejor que el de los vegetales, pero también, deshacerla en aminoácidos resulta muy costoso para el organismo, así como eliminarla.
Las proteínas tienen nitrógeno, del que carecen las grasas y los hidratos y para poder utilizar los aminoácidos y fabricar nuestras proteínas el organismo tiene que separar el nitrógeno de los aminoácidos y para poder eliminarlo genera sustancias muy tóxicas, como el amoniaco, que luego ha de transformar en urea para poder eliminarlo. Tb generan ácido úrico y su exceso puede provocar muchos problemas en el organismo. Por eso con mesura.
Pescado, pollo, carne, huevos o leche de ahí podemos sacarla. El Huevo ( y la leche materna) la top tiene todos los aminoácidos esenciales ( ocho para adultos y nueve para niños), que necesitamos ya que no sabemos fabricarlos, y a partir de estos, formar las proteínas personalizadas que preparan al hígado.
En segundo lugar la leche de vaca, la carne y el pescado con 7,5. Luego estarían la soja con 7, arroz con 6, trigo y legumbres con 5 y el maíz con 4.
Las proteínas vegetales no son tan completas pero atención! Y si mezclamos legumbres con cereales ( arroz y lentejas/ Guisantes y pasta integral) por ejemplo?¿ Pues que obtenemos el mismo nivel biológico que la carne, es decir tengo todos los aminoácidos esenciales. De hecho, tenemos cereales con todos los aminoácidos esenciales como la quinoa y el trigo sarraceno o en frutos secos como las almendras. Además la proteína vegetal cuida nuestro intestino por la fibra, van acompañadas de vitaminas y minerales y no llevan derivados nitrogenados, ni tóxicos propios del animal y de sus medicamentos…además la proteína vegetal tiene más grasas insaturadas que saturadas, más minerales, vitaminas e hidratos que hacen que no sintamos hambre a cada minuto.
PD: Receta como os puse en mi https://www.instagram.com/anandalax os daría:
- Antes de acostarnos ponemos las semillas de chía en un vaso, echamos la leche por encima ( yo uso bebida vegetal de almendra) y removemos para mezclar. Si usamos algo para endulzar, también lo ponemos ahora, pero no es necesario ya que la fruta ya endulza.
- Tapamos el vaso con papel film y dejamos reposar en la nevera.
- Por la mañana lo sacamos de la nevera, cortamos un poco de fruta, la ponemos por encima y ya está! A disfrutarlo! Y a partir de ahi, puedes jugar, congelando, haciendo bases con mango triturado y jenjibre…..las opciones son mil y la Chía es altamente proteica!.
Con esto quiero decir que proteínas si, por supuesto! Pero que no solo hay una clase de proteínas y que para adelgazar comer solo proteína te hará estar irascible, malhumarada y adelgazar quizá sí, pero el efecto rebote y el daño en tu organismo creo no merece la pena, como siempre digo en unos hábitos saludables continuados en el tiempo encontraremos la clave para sentirnos bien por fuera y con buen humor por dentro!!!
Feliz Día, y la frase que me ronda esta semana por la cabeza es «la energía, mueve energía».
Biografía: Yo si que como P. Pérez.