Esto te interesa. Porqué “Free”?

septiembre 14, 2017

Hoy me apetecía hablaros de algo que me ronda la cabeza hace un tiempo y son los esmaltes  “Free”  o lo que es lo mismo “libres”. . . pero libres de qué?¿:

Lleva ya un tiempo el run run y ya empece a concienciarme más enserio, ya que desde hace muchos años soy fan de llevar las uñas maquilladas prácticamente siempre, Verano o Invierno y tanto manos como pies. Desde hace un tiempo a esta parte llevo las uñas sin maquillar y cual fue mi sorpresa al ver mi uña cada vez más bonita, más clara, y más fuerte. Es cierto que hace mucho tiempo igual un par de años que los productos que usaba para la uña eran realmente buenos y no miraba tanto precio en mi manicura como calidad del esmalte y afirmo con rotundidad que se nota y mucho.

 

Aun así me parecía contradictorio intentar alimentarme bien y llevar unos hábitos saludables y continuar maquillando mis uñas con químicos asi que decidí investigar un poco más así que me fui directamente a la OMS y cual fue mi sorpresa cuando aparece claramente y explícitamente escrito:

“Otros factores importantes de riesgo de cáncer incluyen la exposición a: ‡ carcinógenos físicos, como la radiación ultravioleta (UV) y la radiación ionizante; ‡ carcinógenos químicos, como benzo(a)pireno, formaldehído, aflatoxinas (contaminantes de los alimentos) y fibras como el amianto; ‡ carcinógenos biológicos, como infecciones por virus, bacterias y parásitos”

Os dejo el enlace por si queréis verlo: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44022/1/9789243547114_spa.pdf?ua=1

¿Formaldehído? Pues si, esta sustancia que se encuentra en prácticamente el 100% de los esmaltes convencionales sean grandes marcas carísimas o las más económicas es un derivado del petróleo, muy volátil, que puede causar problemas respiratorios y daños en el tejido pulmonar. Se utiliza como un endurecedor potente. Y recordando pensé, de que me suena esta sustancia?¿

Ah sí . . . de que es una de la mayores sustancias que contiene un antiguo endurecedor que usaba . . .

Y asi fui a mirar gran parte de mis esmaltes y pleno al 15 . . . ains. . .

Las otras dos sustancias más problemáticas son:

  • Ftalato de dibutilo (DBP o Dibutyl Phthalate): es un químico industrial usado en plásticos PVC, disolventes y fragancias sintéticas. En la laca de uñas se usa como endurecedor y «plastificador».
    Los ftalatos son disruptores endocrinos vinculados con problemas del sistema reproductor, asma y alergias.
  • Tolueno (toluene): ayuda a dar un acabado liso y durabilidad del color al esmalte de uñas.
    Incluso, a bajos niveles de exposición, si se inhala puede producir náuseas, pérdida de memoria y audición y debilidad.

Bueno, obviamente esto es en grandes cantidades, que por pintarte las uñas de vez en cuando no pasa nada . . . ( digo yo. . . que aquí estoy todavía, que mañana no lo sé 🙂 )

Estos tres tóxicos corresponden a lo que hoy nos venden como 3 Free, a los que han añadido como sustancias tóxicas a evitar:

  • Resina formaldehída o tosilamida (Formaldehyde resin o Tosylamide): aporta dureza y brillo a la laca de uñas.
  • Alcanfor (Camphor): es una sustancia natural, procedente del árbol alcanforero, pero que en determinadas proporciones puede resultar tóxico.

Siendo estos los esmaltes 5 Free, de los que hace poco compre uno de la marca benecos http://www.xn--benecosespaa-khb.es/ en mi herbolario habitual, y hoy casualmente en una Parafarmacia he visto uno de la marca Mia Lauren Paris que también puedes comprar aquí http://www.vita33.com/

Uñas 5 free 8 free toxicos post Uñas esmaltes free libres de toxicos

Como base uso esta de lavanda de Bio Esculpe que noto aclara la uña con el tiempo,

bio esculp esmaltes eco esmaltes free

[No se ve bien la foto pero es lo que tiene que se vaya haciendo de noche antes que tenemos menos horas de luz . . .]

Y para cuando no las maquillo les hecho este aceite de Kinetics a base de aceite de almendras dulces y aceite de pepitas de uva que las suaviza y nutre muy bien.

kinetics aceite uñas simplementese conciencia free

No obstante como muchas veces he escrito, la alimentación es básica tanto en el estado de nuestra piel como sus estructuras anexas: pelo y uñas. Las tres son sensibles a carencias nutritivas y al estado de nuestros órganos que intervienen en la alimentación como son el riñon, el intestino y el pulmón.

kinetics aceite uñas simplementese conciencia free

Espero haber aportado algo que no conocieras, o si ya lo sabías, despertar parte de tu conciencia porque nunca es tarde para nada.

De hecho mi despertar fue tarde, todavía está latente; cuando estudié Coaching ya empecé a despertar actitudes y con el Yoga comencé a despertar conciencia, asi que supongo que la madurez y el camino está en eso, en el despertar . . . lo dejo ahí que me sale esa vena “escritora” que llevo dentro y que gracias al blog estoy desarrollando y por cierto, me hace muy feliz J…de hecho sobre eso irá el siguiente post sobre que nunca es tarde para vivir la vida que quieras vivir, una vida da para caer, levantar y volver a caer y volver a levantar. . . y así vivir muchas vidas en una vida.

Feliz despertar amigos!.

 

 

2 comentarios

    Gloria says:

    Hola,

    Reciente te acabo de descubrir, a través de Instagram y me acabo de subscribir a tu blog. Yo hace tres años que descubrí el yoga y lo practico en casa, soy autodidacta, jajaja.

    Bueno a lo que iba, leí el artículo y pensé; ostras!, en serio?…madre mía, y como ando descubriendo la nutrición y la importancia de alimentarse de la forma más sana y limpia posible, pensé que tenía que evitar en medida de lo posible el uso de cosméticos agresivos. Tratándose de uñas, labios y pestañas he decidido ser más consciente en mis compras y usos. He descubierto la marca ETNIA, yo la encuentro en el Corte Inglés. Es natural, libre de pesticidas, parabenos y toda la química que meten en cosméticos, He comprado rímel, brillo labial y los esmaltes de uñas…para mi gusto, éstos últimos, poco cubrientes….pero las uñas quedan bonitas y cuidadas.
    Bueno, mil gracias por tu actividad en las redes, es un placer conocerte.

    Angela says:

    Hola Gloria!!!
    Pues no conozco la marca, pero la probaré! Que bien que te guste mi blog y mis publicaciones y un gusto tenerte por aquí, de verdad!!!
    Un Abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *