relaja suelta sueña ama wellness murcia anandalax

Resbala al Constipado

octubre 26, 2017

Con estos cambios de temperatura parece que todo el mundo anda con un catarro más que otro, y es que sales a las 7:00h de la mañana con un fresquete  en el cuerpo potente y a las 14:00h andas con unos calores y un sol que bien merecería un día de playa, y así, claro, nuestro sistema inmunológico se vuelve loco y llegan los resfriados y gripes y con ellos el consumo de antibióticos y analgésicos como sino hubiera un mañana y de la manera más absurda, ya que la mayoría de las infecciones son virales y ante una infección viral poco hace el antibiótico, bueno si, hace una cosa: destruir la flora intestinal y estimular la aparición de nuevos gérmenes resistentes a los antibióticos.

veroño simplementese wellness murcia

Y es que un resfriado, tos o gripe, solo la cura una cosa : EL TIEMPO, como se dice en mi casa y en la de mucha gente “La gripe dura siete días con medicinas y una semana sin ellas”. Así que paciencia y a intentar cuidarnos con:

-un extra de Vitamina C

-propóleo (potente antimicrobiano natural)

-té calentito de jengibre y limón

-vapores de agua de 15 minutos

-olvidate del azúcar refinado: porque cuando llega a tu intestino, las bacterias y las levaduras patógenas (malas) de tu flora intestinal se lanzan sobre ella. El azúcar actúa sobre ellas como un fertilizante, lo que desequilibra tu flora y hace que tu sistema inmunológico sea vulnerable a los ataques de virus respiratorios.

El 80% de nuestro sistema inmunológico está en nuestro intestino. Y ésta es la razón por la que controlar nuestro consumo de azúcar es crucial para optimizar nuestras defensas naturales.

-Hacer ejercicio al aire libre que ayude a nuestra congestión nasal y nuestro sistema inmunitario siempre que se trate de un resfriado también nos puede ayudar.

Pero aunque el virus este ahí, hay quien cae enfermo y quien no, por qué?   Porque no depende solo del virus, también depende del sistema inmunitario de cada uno que pueda o no resistir al virus.

Y es que si nuestro sistema inmunitario funciona bien, no habrá problema en destruir al virus, y si no lo hace igual las defensas están debilitadas por nuestro estilo de vida:

-Poca exposición al sol y poco pescado azul, que se resume en déficit de vitamina D.

-Dormir poco. Te quedas viendo la tele hasta tarde o frente el pc y duermes mal y a la mañana siguiente no has descansado lo suficiente.

-Falta de ejercicio físico

-Estar dominado por Emociones negativas que te provocan tensión y estrés.

 

Si te reflejas en alguno de estos puntos ya sabes que tienes que ir mejorando, Cómo?¿:

-No hay nada mejor que el sol de Invierno! Y nuestro cuerpo lo sabe porque la Vitamina D es un potente agente antimicrobiano ( mata a los microbios ), así que un ratito de sol del bueno es necesario.

-Un kiwi al día en ayunas mejor.

Ropa interior, Puede parecer una tontería, pero igual que hemos olvidado cómo alimentarnos correctamente, muchos de nosotros ya no nos vestimos correctamente. Es fundamental llevar varias capas de ropa, pues el aire existente entre prenda y prenda aísla más que la ropa en sí misma.

-Los alimentos que absorbemos se utilizan como combustible para producir energía. Una parte de esta energía sirve para ejecutar movimientos, mientras que la otra permite, en forma de calor, conservar el equilibrio térmico y aportarnos las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita.

Equilibrio emocional. Los niveles altos de estrés, ansiedad o los desequilibrios emocionales nos aflojarán nuestro sistema inmunológico. Así que debemos practicar yoga, meditación, mindfulness o relajación, o salir a andar a buen ritmo.

Introducir probióticos también nos puede ayudar, ya sea como el kéfir de cabra ( yo lo tomo en los desayunos con los cereales por ejemplo ) o en sobres (Casenbiotic), el probiótico te garantizará una buena salud de las bacterias intestinales tan beneficiosas para la digestión y el sistema inmunitario. El kéfir es muy alto en minerales y vitaminas del grupo B ( como la biotina que es esencial para nuestro pelo y uñas).

 

Es importante cuidar nuestro cuerpo pero también nuestras emociones ya que estas también repercuten en nuestro estado físico, ya que por ejemplo el estrés es terriblemente oxidativo.

Como en todo, el hábito crea al monje, por lo que tú cuídate cada día un poquito: bebiendo agua nada más levantarte para hidratarnos, un kiwi en ayunas, probióticos en cambios de estación y momentos de sobre esfuerzo, ejercicio físico por lo menos 3 días por semanas y meditar un poquito o por lo menos RESPIRAR de manera consciente unos minutos para oxigenar nuestras células.

 

Esto lo hago, cada día desde hace ya años y por ahora no he pillado ningún constipado poderoso en años, así que anímate!!! que cada día tenemos la oportunidad de hacernos un poquito de bien o un poquito de mal, nosotros elegimos, y recuerda que una sonrisa, y buenas intenciones siempre son buena receta para la vida!!!

que tomar par el resfriado natural

Feliz Día!.

Bibliog: www.saludnutricionbienestar.com 

2 comentarios

    Mª Ángeles de Gea says:

    Maravilloso artículo, de verdad que da gusto leerte, tomo nota de todo, porque aunque soy de las poco afortunadas que se escapan de los resfriados, es mejor prevenir siempre. Besos guapa.

    Angela says:

    Cariño, como me alegra tu comentario, de verdad!!! Me encanta saber que te gusta lo que escribo y lo tienes en cuenta; me voy un poquito más feliz a la cama, así que gracias .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *