Ordena tu casa. Ordena tu vida.
noviembre 3, 2017«Un cajón ordenado, es una mente ordenada»
Sin duda. Tendemos a acumular tonterías varias que sirven de poco o nada por cariño, miedo al desprendimiento y por el «y si. . . » pero al final nunca llega ese momento en que usarlo o si llega no era realmente necesario.
Así que acabamos teniendo cajones que cuando los abres: HORROR!!! te invade una sensación de agobio tal que lo cierras rápido pensando: » Tengo que ordenarlo un día…» ….pero pasa el tiempo y la pereza de tomar la decisión de que continúa en nuestra vida y que no que acabamos por no hacerlo nunca.
Y es que en nuestra condición de humanos acabamos dándole un valor extra a las cosas, un añadido emocional que nos hace amontonar recuerdos en su forma física no vayamos a olvidar que algún día fuimos felices.
Y nuestra amiga felicidad no se haya en el pasado ni en el futuro, está en el presente por lo que no necesitas más de lo que te vaya aportar algo hoy.
Si quieres guardar recuerdos, una amiga muy sabia me dijo: «recorta trocitos de eso que quieres guardar para meterlos en una cajita y así todavía tendrás un pequeño vínculo a tu recuerdo, sin ocupar casi espacio». Me pareció una genial idea y en ello estoy.
Así que en mi esfuerzo por hacer hueco en casa, me adentre en un universo mucho más emocional de lo que a priori nunca hubiera llegado a pensar y acabé leyendo todo tipo de informaciones sobre Marie Kondo, la conoces?¿ Pues si la respuesta es NO, dame las gracias, te acabo de cambiar la vida :).
Marie Kondo ha creado el método Konmari ( es de una ocurrencia el nombre …) y es una japonesa experta en organización que lleva casi cuatro millones de libros vendidos y la revista Times la incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en el año 2015. En su libro nos muestra desde como doblar camisetas de forma vertical para tenerlas más a la vista, hasta que hacer con los papeles, libros y como cambiar el chip para entender que cuando acumulamos, estamos cargándonos de un peso innecesario que nos acaba asfixiando, y que conforme vamos soltando nos volvemos más ligeros, menos pesados, más en paz, más en armonía, simplemente mejor.
Interesado verdad? Pues sigue leyendo!:
–Empieza por la ROPA:
Quédate solo con lo que te encanta y tira todo aquello que no te pones desde hace ya un año y lo tienes para «por si» ( el por si saldrá de tu vida). Cuelga menos ropa, solo la necesaria, ocupa más espacio que doblada y agrupa por categorías: suéter, pantalón, ropa de dormir, camisetas ( estas últimas estate atento):
Dobla las camisetas en vertical como te decía, los pasos son los siguientes:
Paso 1: Prepara la prenda Coloca la camiseta con el cuello hacia arriba y alísala bien antes de doblar. Así no tendrá arrugas.
Paso 2: Dobla normal Como si la fueras a guardar apilada. Las mangas deben quedar enfrentadas en la mitad de la prenda.
Paso 3: Un par de pliegues Haz dos pliegues más de los que harías normalmente. Luego comprueba que se aguante por sí sola, en vertical.
Pon las más claras delante y no apiles porque se acumulan aplastándose unas a otras.
Otros tips interesantes que nos da nuestra guru japonesa son:
Calcetines:Déjate de hacer bolas! Y empieza a doblar por parejas y a guardar en posición vertical y olvídate de los casilleros de almacenaje, crean más desorden que orden.
Bolsos: Guarda uno dentro de otro y deja las asas por fuera para poder verlos.
Y sobretodo, no acumules. Coge cada prenda y siéntela, agradécele todo lo aportado y déjala ir a una nueva vida a través de la donación o el reciclaje.
Una vez finalizado con la ropa, pasamos a nuestros libros, papeles varios, fotos, adornos sin usar, etc…
–Continúa por los LIBROS:
30 como mucho! Quédate con los que realmente amas!!! Los demás deja que otros los disfrute, te sorprenderás de lo bien que sienta compartir.
–PAPELES varios:
Fuera practicamente todos: manuales de electrodomésticos, extractos de tarjetas varios, nóminas, publi, etc… deja solo dos secciones:
+papeles a tener a mano ( hipoteca, contratos…)
+cosas pendientes ( facturas, citas… )
y archivalos en el mismo lugar, en portafolios o carpetas.
–OBJETOS varios:
aparatos, CDs, maquillaje, papelería, chorradas varias F U E R A ! Para Marie Kondo todo eso es aferrarse al pasado y ahora estamos en el presente y eres quien eres a día de hoy así que ( empieza por las fotos si quieres ) y quédate con las que realmente te lleguen al alma, lo demás suéltalo y déjalo ir! Lo que tienes no te define, son tus actos cada día los que lo hacen.
Una vez que tenemos las CLAVES solo nos queda una cosa…..ponernos en marcha!!!:
-Hazlo a primera hora para estar más fresco, así que mañana Sábado ya tienes plan!!!
-Tranquil@, sin prisa y con amor, mejor si estas solo para que nadie influya en tu toma de decisiones ni te juzgue, tu y solo tu tiras lo que quieras mejor a solas!
-Primero elimina tus cosas y luego las zonas comunes ( yo lo he hecho al revés y también ha ido bien 🙂 ).
Y poco más. . . deseando me cuentes como te sientes tras hacerlo y lo compartas con quien quieras para que todo el mundo tenga la oportunidad de ordenar su vida y su mente desde la desintoxicación material, porque si hablas con cualquier persona que lo ha realizado todos coinciden en lo mismo:
TE SIENTES GENIAL!!! y encima ganas espacio ! Y no solo físico, también mental, porque conforme vacías tu casa, vacías tu mente y a cada estancia ordenada, ordenas una parte de tu MENTE, así que a aligerar peso y a ganar en PAZ.
Feliz Día!.