RECETAS DULCES!!!!
diciembre 1, 2016Hola!
No te quedes sin dulce esta Navidad!
Como varias de vosotras me habéis preguntado por las recetas dulces que pongo en redes sociales, en este post os cuento las dos que más hago: un riquísimo bizcocho y unas deliciosas galletas ricas y saludables! que podéis hacer de manera fácil en casa y se convertirán en una adicción muy healthy en vuestro hogar.
Empezamos!:
- Bizcocho Integral de Zanahoria:
INGREDIENTES:
-3 huevos grandes
-3 zanahorias grandes trituradas
-1 vaso de aceite de oliva
-2 vasos de azúcar integral de caña (cortos)
-2 vasos de harina de trigo integral
-1 sobre de levadura Royal
-1 gaseosa sobres
PROCESO:
Bates el aceite con la zanahoria y el azúcar integral moreno de caña.
Añades los huevos, la harina integral, la levadura y las gaseosas.
Cuando tenemos la mezcla al molde y al horno precalentado a 180 grados y no abrir en unos 20 minutos y a partir de ahí ir pinchando y cuando el salga limpio el cuchillo, lo tienes listo para disfrutar!.
-
- Galletas de Espelta Integral y Avena con naranja y pepitas de choco negro:
INGREDIENTES:
-Una naranja
-200gr avena copos finos
-100gr de harina integral de espelta
-100gr azúcar integral de caña moreno
-Un poco de sal
-Una cucharada de levadura
-1 huevo
-100mililitros aceite oliva virgen
-Un par de cucharadas de miel eco y pura, artesanal.
PROCESO:
Rallar naranja sin llegar a la zona blanca y sacarle el zumo con el exprimidor.
Mezclamos los ingredientes secos y hacemos un hoyito en el centro para verter los ingredientes líquidos ( el huevo, el aceite y el zumo de naranja que hemos extraído al rayar la naranja y la miel) y mezclamos todo.
Entonces podemos añadir o no (va al gusto), las pepitas de choco puro.
Cuando se quede una pasta como mojadita y totalmente mezclada, lo tenemos.
Ayudándonos de un par de cucharas soperas vamos cogiendo la mezcla y poniéndola en la llanda, haciendo galletitas que luego podemos aplanar un poco para que queden más crujientes.
Al horno a 180 grados por arriba y abajo y en 20 minutos aprox. Están listas!
Mira que estén doraditas y a comer!.
Como en todo de donde vienen los ingredientes es casi tan importante como lo que cocinas, por ello:
- Que los huevos sean ecológicos, de gallinas criadas al aire libre.
Claves para entenderlo:
-Si el primer número es el 3 será procedente de gallina de jaula, sinceramente dejaría de consumirlos desde ya, son sometidas a un maltrato brutal estando hacinadas sin salir nunca, cortándoles el pico para que no se ataquen entre ellas, por favor, no colabores con el maltrato animal en ninguna de sus versiones.
-Si el número es el 2 son gallinas criadas en suelo, pueden moverse libremente pero sin salir al aire libre, dentro de una nave. Te gustaría estar encerrado de por vida?
-Si el primer número es el 1 se trata de gallinas camperas, gallinas que pueden estar al aire libre y que pueden moverse libremente. Buenas opción, aunque a nivel alimenticio pueden estar tomando algún transgénico de maíz o soja.
-Si el primer número es el 0 son gallinas ecológicas, que al igual que las camperas están libres y felices, pero en principio no deben ser alimentadas con transgénicos, ni aminoácidos ni sustancias transgénicas; digo en principio porque al estar limitada la producción de grano ecológico no siempre pueden estar tan bien alimentadas como se debería.
Pero vamos lo que si está claro es que puedes moverte entre gallinas camperas o ecológicas pero por favor, destierra las otras, si ninguno somos participes de maltrato animal a cambio de pagar menos, acabaría desapareciendo….Ten conciencia por ellas y por tu salud.
- Que el aceite sea de oliva y sin refinar! Solo mediante procedimientos mecánicos, sino estarás tomando un aceite refinado que se ha dejado por el camino la mayor parte de sus nutrientes.
- EL azúcar moreno Integral de Caña, tiene que ser como un poco pegajoso, nunca ha de tener una textura suelta y suele ser oscurillo y como mojado. Si no es así, no es este tipo de azúcar.
- Añadir un poco de sal a cualquier dulce hará que se intensifique su sabor.
- Las harinas integrales de diferentes cereales las puedes comprar, en supermercados bio, herbolarios, o tiendas naturales. La de trigo integral es muy buena para la repostería y la de espelta a mi me encanta porque es parecida a la hora de trabajarla pero su sabor es un poco más dulce, como a nuez. Su alto contenido en proteínas de elevado nivel biológico la hacen más completa que otros cereales; y además aunque sigue conteniendo gluten, es mucho más pobre en gluten que otros trigos panificables por lo que es mucho más fácil de digerir que la de trigo. Cómprala, úsala como la de trigo y me dices que tal, seguro te encanta!.
Pues con estos tips me despido, ambas recetas son fáciles y rápidas, espero las hagáis y sobretodo las disfrutéis con los que más queréis y más en un mes tan de estar con los nuestros como el que empieza.
Feliz Día!!!
Angela. Simplementesé.