Los nuevos Hipopresivos, el ancestral Uddiyana bandha

noviembre 24, 2016

He recibido varios mails preguntándome sobre los Hipopresivos:

Qué son? Cómo se hacen? Contraindicaciones y Beneficios?

Así que he decidido escribir sobre tema ya que he estado leyendo bastante sobre el tema y he llegado a la misma conclusión que la primera vez que los escuche y me hablaron de ellos: Los Hipopresivos son la versión moderna de Uddiyana bandha, práctica milenaria en los Yoguis.

hipopresivos uddiyana bandha

Llevo más de cinco años practicando yoga y la práctica de Uddiyana bandha ha de comenzar a realizarse con alguien experimentado ya que mueve tus órganos internos.

Hipopresivo suena mucho más comercial y actual que Uddiyana bandha, pero esta técnica respiratoria es prácticamente lo mismo, se trata de hundir el abdomen y elevar el diafragma con los pulmones vacíos en diferentes posturas: de pie, cuatro patas, acostados, de rodillas; y teniendo en cuenta unas claves básicas:

-autoelongación de la espalda

-Meter el mentón hacía dentro dejando la columna alargada sin curvaturas

-Inclinación eje corporal, echando el cuerpo hacia adelante

-Inspiración profunda: Retener el aire

-Apnea: Después expulsa el aire lentamente, hasta quedarte sin aire en los pulmones

-Esconde el abdomen y separa las escápulas, como “abriendo las costillas”, sin tener aire en los pulmones, después inspira lentamente y exhala con naturalidad.

Hipopresivo significa lo que su propio nombre indica ( Hipo del griego=menos y Presivo del latín=presión), porque se basa en empujar tu diafragma hacia arriba, realizando menos presión en las cavidades del tórax, abdomen y pelvis, fortaleciendo tus abdominales,  y estirando tus vertebras.

En un estudio publicado en la revista Cuestiones de Fisioterapia, según comenta Tamara Rial (Low Pressure Fitness) se valoró que tras una sola sesión de hipopresivos de 20 minutos, se redujo el perímetro de la cintura, aumentó la flexibilidad en columna lumbar e isquiosurales.

Los beneficios que obtenemos son muchos y comprobables en poco tiempo:

-Reducen el volumen abdominal (cintura de avispa)

-Combaten la incontinencia urinaria

-Recuperan y tonifican el suelo pélvico : genial también después del parto, de hecho los “inventó” el Doctor Marcel Caufriez en los 80 como sistema de fisioterapia de obstetricia, ya que tras ser madre ayudan a recuperar el suelo pélvico, a que vuelva todo a su sitio más rápido y seguro, puesto que ejercitan los músculos que rodean la pelvis y el diafragma de una manera menos agresiva que los abdominales de toda la vida, ya que se hacen en apnea y con ello con poca presión sobre los órganos internos.

-Mejoran la columna vertebral (al fortalecer toda la faja abdominal)

 

Aunque están contraindicados en personas con hipertensión, embarazadas, o con algún problema renal, esto hay que tenerlo en cuenta.

 abdominales hipopresivos wellness murcia

Piti Pinsach. Fundador Low Pressure Fitness.

 

En resumen y explicado sin tecnicismos:

  • Expulsa todo el aire de tus pulmones
  • Aguanta tu respiración
  • Mete tripa y expande tu capacidad torácica como si quisieras tu ombligo se pegara a tu columna vertebral
  • Mantén esa tensión unos segundos
  • Suelta y toma aire nuevamente

 

Repito que es importante realizarlo con ayuda de un profesional las primeras veces para realizarlo correctamente, ya que no se trata de meter tripa y ya, hay que tener la postura correcta, los hombros y piernas lineales y sin tensión, y abrir desde las costillas, notando como nos quedamos sin aire y nuestro ombligo casi queda en la columna, por lo que las costillas quedan fuera.

Es bueno, masajear suavemente la zona antes de realizarlos, metiendo con suavidad los dedos en la cavidad de las costillas, y comenzar a respirar y tras 3 respiraciones realizar la apnea, entonces volver a la respiración normal con una inhalación suave y volver a repetir la apnea tras otras 3 respiraciones.

Es importante tener conciencia de nuestra postura y del ejercicio que estamos haciendo, ya que estamos dando un masaje a nuestros órganos internos poderoso y moviendo nuestro cuerpo con una respiración anti-natural.

Actualmente se han puesto de moda porque estéticamente son más bonitos ya que reducen abdomen y lo tonifican hacía dentro, no sacando los abdominales ( famosa tableta de chocolate) hacía fuera, antiestética en la mujer y que cada vez tiene menos adeptos masculinos, de hecho en los 70 y 80 los culturistas ya la usaban, la llamaban Stomach Vacuum, popular técnica por la que Arnold Schwarzenegger abogó en los últimos campeonatos con su nombre, ya que el extremado abultamiento abdominal rompe la armonía del cuerpo, además de ser mucho más intenso para tus órganos internos que se someten a mucha presión.

uddiyana bandha hipopresivos angela murcia wellness coach taller

Así que creo que lo llamen como llamen en mi experiencia es cierto que te proporcionan una mayor movilidad torácica, reducción de cintura, mejora de la flexibilidad y una sensación corporal de mayor bienestar.

Feliz Día!!!!

PD: Cualquier pregunta ya sabéis que podéis escribirme por mail y os daré respuesta lo antes posible, de hecho me encanta cuando tenéis dudas y puedo resolverlas!.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *