Contento
julio 20, 2017Quería compartir con vosotros una forma de vida, que para mi es la esencia del » arte de vivir » y me ayuda a tener una actitud positiva y abierta ante lo que venga. Tenemos 3 puntos con diferentes proyecciones de emociones en el cuerpo:
La Mente la usamos con el razonamiento,
El Corazón lo usamos cuando damos y recibimos ese amor incondicional
Y las Tripas nuestro ser puro, ese instinto animal que todos llevamos dentro. Mi instinto, siempre intento hacerle caso, no falla, prueba y verás, por bonito que pinte, escucha tus entrañas.
Partiendo que somos un TODO deben ir cada una de estas partes en armonía y debemos escucharlas en nuestros diferentes momentos, por eso siempre apelo a que nos cuidemos y tratemos de forma holística. No somos partes, formamos un todo con un engranaje increíble que trabaja en equipo.
A lo largo de este año de consultas con mis clientes, que me han ido enriqueciendo muchísimo, he vivido experiencias tan bonitas y esclarecedoras que te hacen aprender sobre lo que creías aprendido una y otra vez…puede haber algo más bonito?…y lo que he destacado haciendo cierre anual tanto a nivel personal como profesional basándome en la observación de diferentes situaciones en mi vida y la de los que me rodean, es como la ACTITUD determina nuestro estado de bienestar totalmente. A veces no esta todo en lo que comemos, el deporte que hacemos y el tiempo que dedicamos a la salud, ya que hay quien con 60 años esta mejor que gente de 25, aún no cuidándose en exceso, pero tiene un arma más fuerte que todo lo demás, la ACTITUD. Con una actitud positiva ya tienes gran parte del camino ganado asi que no se a que esperas para abrirte a este bonito lado de la vida.
También he observado que el miedo nos paraliza a todos, las preocupaciones nos angustian, nos bloquean y no nos dejan vivir. Por eso resumiría que tras lo que he vivido, leído y aprendido mi mantra se centraría en estas tres palabras:
Confiar, en lo que el universo nos depara
Rendirse, a lo que el camino nos trae; no luchar y oponernos continuamente a ello
Estar agradecido, a que lo nos va llegando porque aunque quizá no podamos verlo es lo que necesita nuestro «ser» para crecer, en este preciso momento.
Soltar los miedos, aflojar y dejarnos fluir por lo que tenga que llegar nos hace respirar más pronfundo, quitar pesadas mochilas de nuestros hombros, y en mis momentos más complicados donde aparecen los bloqueos emocionales y parece que ese turu turu incesante me va a ganar la batalla, este mantra sin duda te libera, te aligera y te alimenta el alma. Esta relación con el fluir para vivir en Santosha me ha ayudado mucho por eso quiero compartirla hoy contigo y si en algún momento te es de ayuda quizá eso era el verdadero sentido de todo esto…
Dentro del segundo paso del yoga ( son ocho según Patanjalí) encontramos el Niyama, es decir, la relación con nosotros mismos y dentro de este tenemos cinco principios siendo el segundo de ellos, SANTOSHA lo que nos lleva a mantener la serenidad mental; ese CONTENTAMIENTO, que se trata sin más de la facultad de sentirse a gusto con lo que se posee y lo que no se posee.
Puede resultar complicado, pero sin esfuerzo tampoco hay crecimiento. Esta forma de vida te aporta PAZ y TRANQUILIDAD. Cuando conectas contigo mismo ves que eres un “canal” y que estamos en manos divinas (hablando en términos generales), sincrodestino o aquello en lo que creas. Somos un mero vehículo (por eso amo el coaching, es justo de donde viene la palabra…) , y la divinidad o en lo que creas te hará llegar aquello que tenga que ser.
En resumen estamos aquí con un fin, sino lo tuviéramos no se nos habría dado la “vida”, por ello siempre hay un objetivo vital, te animo a que busques el tuyo y devuelvas a la vida mediante tu vía más idónea tu paso por este mundo, cambiando un poquito a mejor tu vida, la de los que te rodean o la naturaleza que nos envuelve, pero HAZ que tu paso crezca con un sentido, despegándonos de miedos y en resumen siendo más libres.
R E S P I R A,
Feliz Tarde.
1 comentario
Hola Ananda. Me gusta leer lo que subes a facebook aunque creo que difícil llevarlo a la práctica. Un beso.