Ciclos del sueño y nuestros órganos
marzo 13, 2018Según la medicina tradicional china, cada órgano de nuestro cuerpo se regenera en un horario diferente mientras dormimos. De ahí que podamos percibir si algo no funciona del todo bien, si nos vamos despertando a una hora determinada durante nuestro sueño, pudiendo prevenir así teniendo una mayor conciencia de nuestro cuerpo.
El Insomnio, el estreñimiento, fatiga recurrente y muchas otras alteraciones podemos igual mejorarlas a través de unos consejos para seguir por la noche.
Las horas en las que cada órgano se va regenerando y va trabajando según la Medicina Tradicional China son:
De 23 a 1 horas: la vesícula biliar
De 1 a 3 horas: el hígado
De 3 a 5 horas: el pulmón
De 5 a 7 horas: el intestino grueso
De 7 a 9 horas: el estómago
Teniendo esta chuleta tenemos camino ganado para ayudar a cada órgano a estar equilibrado.
La vesícula biliar:
Es un órgano en forma de pera que trabaja junto al hígado. Almacena bilis, que es un líquido producido para digerir las grasas. En conjunto se encargan de depurar el organismo por lo que si tenemos en cuenta la hora en la que trabaja, vemos que es necesario no tomar nada a partir de las 11h, igual una infusión que ayude a esa depuración, que siempre hará bien como: diente de león, salvia o el boldo; y cenar no mucho más tarde de las 21h para que la digestión no entorpezca a esa energía de regeneración que está trabajando y no una cena muy pesada para no sobrecargar. Está relacionada con la toma de decisiones a corto plazo, por lo que por eso a veces nos cuesta dormirnos, al tener la cabeza llena de pensamientos que nos cuesta digerir.
Un consejo: levántate, bebe agua, respira y pronúnciate mentalmente: “Todo esta bien, no hay porque pre-ocuparse, todo esta bien como esta”
El hígado:
Es un órgano muy especial capaz de regenerarse de lesiones provocadas por virus, toxinas o una escisión parcial, pero esto no quiere decir que sea indestructible, en absoluto, ya que algunas enfermedades le dejan k.o afectando a sus funciones, entre ellas esa capacidad de regeneración. Es el órgano encargado de la depuración de nuestro organismo, además de estar en muchas funciones vitales y recibir las emociones y por todo esto suele estar sobrecargado, lo que crea agotamiento, fatiga, irritabilidad…así que como trabaja conjunto desde las 23h con la vesícula hasta a 1h, no lo alteremos en mantengámoslo tranquilo y en paz.
El pulmón:
Horas clave para que la energía se centre en el pulmón. De hecho en esas horas se realizaban tradicionalmente las técnicas de meditación. Los pulmones intervienen en la oxigenación de la sangre, participando así en el ciclo respiratorio humano. Dormir en una habitación bien ventilada y con aire purificado ayudará en su proceso.
El intestino grueso:
Levantarnos sobre las 7 es la mejor hora del día ya que es cuando toda la energía esta concentrada en este órgano que se encarga de absorber las vitaminas que son liberadas por las bacterias que habitan en el colon y el agua, además de hacer el proceso de las heces hasta el recto, lo que viene genial para prevenir el estreñimiento. Una vez que te levantes, bebe agua en abundancia para despertar, hidratar y ayudar a todo tu organismo a que se limpie y funcione como la máquina casi perfecta que es. Puedes añadir limón para una mayor depuración o hierba de trigo.
Y por el último el estómago:
Aquí vemos claro porque desayunar entre las 7 y las 9h que es cuando toda la energía se concentra en nuestro querido estómago! Así que llenémoslo de todas las vitaminas, minerales, hidratos, proteínas y grasas saludables que necesita!!! Si quieres ver y conocer opciones de desayunos, en mi Instagram cada mañana te pongo algunos: https://www.instagram.com/anandalax/ , y en mi página blog http://simplementese.com/categorias/bienestar/alimentacion/ en el apartado alimentación también! espero te sean útiles.
Cómo ves, nada es porque sí…si prestamos un poco de atención a nuestro cuerpo nos dice más de lo que podríamos llegar a imaginar; por eso el yoga, la meditación o simplemente pasar algún rato tranquilo y relajado en el monte, por la playa, o en el sofá de tu casa acaba siendo algo casi indispensable para tu bienestar.
Si te ha parecido interesante no dudes en compartirlo porque juntos somos más fuertes.
[No hay cuerpo imposible, sino mente incapaz].
2 comentarios
Muy util, creo que ciertas medicaciones del protocolo postinfarto afectan al sueño, se despiertan los pacientes a las 5 horas de la mañana. Intestino grueso afectado ?
Durante las últimas semanas, me despierto tipo 5:30
En ese momento puedo percibir mi digestión pesada. Suelo tomar agua y me lleva varios minutos volver a dormir.
Es muy útil la información que brindan. Gracias.
Me quedo con la frase «Todo está bien, así como está»