«Azúcares»

noviembre 8, 2018

En base a mi bizcocho de ayer en las historias de instagram: https://www.instagram.com/anandalax/?hl=es  

recibí tantas preguntas por el uso del «xilitol» que aunque tenía otro post preparado he dedido escribir este para despejar dudas, así que . . . a leer!!!:

-El Azúcar de coco siempre lo digo a mis clientes, es un genial sustituto del azúcar blanco. Tiene un Sabor suave e infinidad de nutrientes, además tiene un índice glicémico bajo, de 35, lo que lo convierte en un fenomenal compañero de comidas. Muchas me comentabais que usáis Panela. La Panela, el azúcar de caña integral … están por el 80-90 de índice glicémico, lo que es el mismo Ig que el blanco, diferenciándose en que el blanco son calorías vacías el blanco, ya que cuando es integral tiene todas sus propiedades, siendo «alimento» con micronutrientes como los minerales. Y dentro de esto,la Panela es mejor porque está en crudo, mientras el azúcar de caña está ya triturado. Todo lo que sube de 45 es peor para nuestro organismo. Aunque lo que sube de esto, también tiene sus diferencias. La stevia, por ejemplo,  tiene 0 ig y si te gusta su sabor es una buena opción en su forma natural, ya que en gotitas y versiones varias también va perdiendo los nutrientes por el camino.

Me preguntábais por el Xilitol, bien: es el azúcar que usan en el norte de Europa desde siempre para hacer los dulces y es bueno para repostería ya que casa muy bien. Proviene del abedul. Tiene un sabor y aspecto parecido al azúcar blanco y un Indice glicémico de 7.

Normalmente suelo usar de coco, pero esta vez probé el xilitol y realmente me gusta, y al tener un ig tan bajito ayudan a estabilizar los picos de insulina y si vas acostumbrando a tu cuerpo, llegará un momento en que se regulará y no te andar´`a pidiendo pelotazos cada poco tiempo…en un mes, tu cuerpo físico tendrá ese «mono» completamente fuera.

Y para acabar con la más dulce del reino: La miel: Ojo! Hay dos tipos: cruda: fenomenal 35ig infinidad de propiedades MIEL DE MANUKA buenisima por ejemplo, o la de ACACIA, o cualquier buena miel pero siempre CRUDA. Evita la procesada ya que te alejarás y mucho de todos los beneficios que esta «reina» te puede ofrecer.

 

Bueno, espero haya quedado un poco más claro. Recordar que para temas más concretos siempre consultar con un médico o nutricionista colegiado y que A ENDULZAR LA VIDA, QUE ES CORTA PERO INTENSA!!!

Feliz Día dulces amig@s!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *