Aceite de Palma, más que un problema de salud

enero 19, 2018

Empecemos por el principio.

El aceite de palma está en la actualidad en boca de todos porque cada vez somos más conscientes de lo que comemos y tenemos más herramientas para descifrar las increíblemente dificultosas ecuaciones matemáticas que aparecen en algunas etiquetas. Pero obviamente el aceite que TODOS hemos consumido en algún momento e igual seguimos haciendo ha sido malo para la salud y para planeta desde siempre.

Se obtiene de una planta llamada “elaeis guineensis”, y se usa en prácticamente TODO por lo de siempre, es B A R A T O haciendo cremoso todo por lo que pasa.

Pero, que reacción hace en nuestro cuerpo?:

  • Eleva el colesterol “malo” reduciendo el “bueno” debido a sus grasas saturadas
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes

 

 

. . . . . . . . . . . . . . . . seguimos  . . . . . . . . . . . . .  . .

 

 

Y el problema ojala fuera solo ese, hasta ahí podremos hacer lo que queramos con nuestro cuerpo, el verdadero problema está en el medio ambiente:

Su explotación se está cargando el Sur del Planeta, no solo con la quema de miles de árboles también con la muerte de 50000 orangutanes debida a la toxicidad de ese humo, además de arrasar con poblaciones indígenas completas . . . hay derecho?¿ Que rabia…..El Centro de Protección de Orangutanes de Kalimantan avisa que como se continúe con esta matanza de Orangutanes en 5 años se extinguirán.

¿DE VERDAD CREES QUE ES UNA TONTERIA?

Aquí te pongo el nombre de este aceite en su múltiples versiones porque lo ponen difícil:

  • Vegetale Fat o Grasa o grasas vegetales
  • Sodium Lauretht Sulfate ( presente en casi todos los grupos espumosos)
  • Sodium Lauryl Sulfate
  • Palm Kernel
  • Palm Fruit Oil
  • Palmate
  • Palmitate
  • Palm Olein
  • Glyceryl Stearate
  • Palmitic Acid
  • Sodium Palm Karnelate
  • Cetyl Palmitate
  • Octyl Palmitate
  • Palmityl Alcohol
  • Cocoa Butter equivalent ( CBE )

Además si te fijas verás que tanto tu cosmética, jabón, dentífrico, biocarburante, empanadillas, lo llevan.

Entiendo es difícil leer todos y cada uno de los ingredientes de cada etiqueta pero una vez que empiezas a hacerlo ya es algo tan normal y habitual como cuando vas a tomar un medicamento y lees el prospecto.

Como siempre digo, no pasa nada por tomar un bollo un día, el problema está en el hábito de consumirlo en casi todo a veces sabiéndolo y otras por total desconocimiento, ahí está el problema. Pero hay solución y es tan fácil como leer que nos llevamos a la boca y a partir de ahí entender que se matan muchas vidas de la manera más absurda a cambio de que tomemos ese bollo que encima no nos hace ningún bien… quizá es para darle una vuelta, no?

medio ambiente proteccion conciencia orangutanes

[Seamos el cambio que queremos en el mundo].

Biblio.: Yosiquecomo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *